Finca El Cabillón Impulsa la Investigación Medioambiental: Un Futuro Sostenible para el Medio Rural


Proyecto Investigación Medioambiental 2025
Impulsando la Sostenibilidad en el Medio Rural
El futuro de nuestro planeta depende de la investigación y la acción. En Finca El Cabillón, estamos comprometidos con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Por eso, nos enorgullece anunciar nuestra participación en el Proyecto de Investigación Medioambiental 2025, un programa ambicioso que busca soluciones concretas para los desafíos que enfrenta el medio rural en España. Este proyecto, liderado por COCEDER y financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), representa un paso crucial hacia un futuro más verde y resiliente. La colaboración con diversas entidades y la aplicación de la ciencia en el territorio son clave para el éxito de esta iniciativa.

Objetivos y Líneas de Investigación Clave
El proyecto se centra en 20 actividades de investigación científico-técnica, desarrolladas por 17 centros de desarrollo rural a nivel estatal. Se estructura en seis objetivos específicos, enmarcados en cuatro líneas de investigación principales, definidas en la Orden TED/898/2023:
1. Adaptación al Cambio Climático
Esta línea de investigación, que abarca cinco actividades, se enfoca en la implementación de medidas de adaptación al cambio climático en el medio rural. Se analizan acuerdos y convenios internacionales de los que España es parte, dentro del ámbito competencial del MITECO, para identificar y aplicar las mejores prácticas. El objetivo es mitigar los efectos del cambio climático en las zonas rurales y promover la resiliencia.
2. Lucha contra la Pérdida de Biodiversidad y Transición Ecológica
Con tres objetivos principales, esta línea se centra en la conservación y la transición ecológica. Se investiga la biodiversidad cultivada (cinco actuaciones), el patrimonio natural en el medio rural (cinco actuaciones), y la prevención de la contaminación (una actuación). La protección de la biodiversidad es esencial para la salud de los ecosistemas y el bienestar humano. Este enfoque integral asegura que se aborden diferentes aspectos cruciales para la sostenibilidad.
3. Conservación y Restauración de Ecosistemas Marinos
Se investigan los vínculos entre el medio rural y el marino, buscando sinergias para la conservación y el desarrollo sostenible. Se realizará una actividad de investigación para comprender mejor estas interacciones y promover la gestión responsable de los recursos naturales. La conexión entre el mar y el campo es fundamental para la salud del planeta.
4. Conservación y Eliminación de Amenazas del Dominio Público Hidráulico
Esta línea, que incluye tres actuaciones, busca mejorar el conocimiento sobre el estado de las masas de agua superficiales y subterráneas y recuperar el patrimonio asociado en el medio rural. La gestión sostenible del agua es crucial para la agricultura, la salud de los ecosistemas y el bienestar de las comunidades rurales. Esta investigación es competencia de la Administración General del Estado.
Participación de Finca El Cabillón y Colaboradores
Finca El Cabillón se enorgullece de ser parte de esta iniciativa, colaborando con otras entidades clave para el éxito del proyecto. La colaboración es fundamental para lograr un impacto significativo en la investigación y la implementación de soluciones. La unión de esfuerzos permite abordar los desafíos ambientales de manera más efectiva.

El proyecto cuenta con el respaldo de instituciones como la Fundación EDES y el Gobierno del Principado de Asturias, que apoyan la investigación y el desarrollo sostenible en el medio rural.


La participación activa de Finca El Cabillón y sus colaboradores garantiza que la investigación se traduzca en acciones concretas y beneficios tangibles para las comunidades locales y el medio ambiente. La experiencia y el conocimiento de estas entidades son esenciales para el éxito del proyecto.
Localidades y Áreas de Intervención
El proyecto se desarrollará en municipios pequeños, ubicados en diversas comarcas del medio rural de España. Esta distribución geográfica asegura que los resultados de la investigación sean aplicables a una amplia variedad de contextos y desafíos ambientales.
Las áreas de intervención incluyen:
- Bierzo y Alto Órbigo (León)
- Barco – Piedrahíta – Alto Gredos (Ávila)
- Alt Maestrat (Castellón)
- Vegas Altas del Guadiana (Badajoz)
- Urgell (Lleida)
- Parque Natural de la Sierra de la Collserola (Barcelona)
- Calatayud (Zaragoza)
- Tierra de Campos (León, Palencia y Valladolid)
- Eo – Navia (Principado de Asturias)
- La Safor (Valencia)
- Manchuela conquense (Cuenca)
- Serranía de Ronda (Málaga)
- A Limia y Monterrei (Ourense)
- Sierra Sur de Sevilla (Sevilla)
- Tabeiro
Esta amplia cobertura geográfica permite una evaluación integral de los desafíos ambientales y la implementación de soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada región.
Conclusión
El Proyecto de Investigación Medioambiental 2025 representa un compromiso firme con la sostenibilidad y el futuro del medio rural. A través de la investigación, la colaboración y la aplicación de soluciones innovadoras, Finca El Cabillón y sus socios están trabajando para proteger el medio ambiente, promover la biodiversidad y garantizar un futuro próspero para las comunidades rurales. Este proyecto es un ejemplo de cómo la ciencia y la acción pueden unirse para crear un impacto positivo en el planeta. Invitamos a todos a unirse a este esfuerzo y a apoyar la investigación medioambiental para un futuro más verde.